Logra Córdoba su primera Reserva Privada de Conservación del Medio Ambiente por 99 años
Córdoba, Pueblo Mágico cuenta recientemente con una Reserva Privada de Conservación, se trata del Rancho Santa Gertrudis, ubicado en la comunidad de Acayotla, donde propietarios promovieron que su parcela recibiera el certificado que otorga la Secretaría del Medio Ambiente a través de la Asociación Civil PRONATURA; una acción voluntaria que coadyuva a frenar la tala inmoderada de árboles, evitar la contaminación de cuerpos de agua y se contribuye a frenar los efectos del estiaje y del calentamiento global.
Se trata de un trabajo que fue posible gracias a la asesoría y apoyo que se brindó desde el Ayuntamiento de Córdoba, a través de la comisión de Ecología y Medio Ambiente, que encabeza la síndica Vania López González, quien lleva con compromiso la #AgendaVerde, porque el verde no es moda es un estilo de vida, considera.
Los propietarios de dicho terreno en lacomunidad Acayotla, promovieron que su parcela reciba el Certificado Privado de Conservación, con el que se convierten en los primeros en recibirlo en la ciudad de Córdoba, denominado Rancho Santa Gertrudis, el cual estará protegido por los próximos 99 años y no se podrá afectar la fauna y flora, y quien infrinja la ley podrían ser sancionados con multas por más de 100 mil pesos.
En el salón central del H. Ayuntamiento de Córdoba, se conmemoró el 22 de mayo el Día Internacional de la Diversidad Biológica, en el marco de esa fecha, fue que se entregó el Certificado, el cual es adicional para el desarrollo de proyectos ecoturísticos y ser susceptibles de apoyos gubernamentales y créditos para el mantenimiento del predio que protegieron. De esta manera autoridades y ciudadanos fortalecen la cultura de protección al medio ambiente y contribuyen a la salud coadyuvando con la producción de agua limpia.
La ahora Reserva Privada de Conservación, Rancho Santa Gertrudis, en Acayotla, se trata de un bosque mesófilo de niebla, es donde los árboles ayudan a retener la humedad para que los insectos y aves puedan obtener agua, es conservada por considerarse una zona de descanso de aves migratorias.