Nueva Zelanda busca restringir acceso a redes sociales a menores de 16 años para proteger su salud mental

Wellington.– El gobierno de Nueva Zelanda presentó una iniciativa legislativa para prohibir el acceso a redes sociales a menores de 16 años, como parte de una estrategia nacional para salvaguardar la salud mental y el bienestar de la niñez y adolescencia.

La propuesta, impulsada por el primer ministro Christopher Luxon, contempla la obligatoriedad de verificar la edad de los usuarios y establece sanciones de hasta dos millones de dólares neozelandeses para las plataformas digitales que no cumplan con las disposiciones.

“Se trata de proteger a nuestras niñas y niños; se trata de asegurar que las empresas de redes sociales cumplan su papel en mantener su seguridad”, declaró el mandatario al anunciar el paquete legislativo, inspirado en el modelo de regulación aplicado recientemente en Australia.

La medida responde a una creciente preocupación global sobre los efectos negativos de las redes sociales en menores, como el ciberacoso, la exposición a contenido inadecuado y el deterioro de la salud emocional. Un informe de UNICEF señala que el 80% de los adolescentes de entre 13 y 15 años accede diariamente a estas plataformas.

A nivel local, datos del Ministerio de Salud revelan un incremento del 40% en los niveles de angustia psicológica severa entre jóvenes de 15 a 19 años en la última década. Además, la agencia de ciberseguridad NetSafe reporta que uno de cada tres menores ha sido víctima de acoso digital.

Aunque el proyecto legislativo cuenta con el respaldo del Partido Nacional, todavía requiere el apoyo de los otros dos partidos de la coalición de gobierno para ser aprobado. Mientras tanto, grandes empresas tecnológicas han manifestado su rechazo, calificando la iniciativa como imprecisa y difícil de implementar.

Con este movimiento, Nueva Zelanda se suma a una ola internacional de reformas que buscan regular el entorno digital ante el impacto comprobado de las redes sociales en la salud mental de los más jóvenes.